Reconocida investigadora, obtuvo la Beca Miller 2012, Berkeley, (EE. UU.) y otros premios nacionales e internacionales. Estudia los procesos de desarrollo mediante los cuales los seres vivos adquieren su forma adulta, a partir de una célula fertilizada. Investigadora Titular del Instituto de Ecología de la UNAM y bióloga por la misma universidad, con doctorado y posdoctorado por la Universidad de California en Berkeley, y en La Jolla, respectivamente.
Con sus colaboradores estudia en las plantas los procesos y mecanismos de diferenciación celular, la regulación del balance entre proliferación y diferenciación celular que, cuando se rompe, da lugar al cáncer, así como los mecanismos de regulación de las células madre. Combina enfoques computacionales, teoría de sistemas complejos y genética molecular experimental para integrar la acción concertada de múltiples componentes genéticos y no genéticos en los procesos celulares y morfogenéticos.
Es coautora de más de 110 artículos en revistas como Embo Journal, Plant Cell, Proceedings of the National Academy of Sciences, Current Biology, Nature Rev. y PloS Computational Biology. Es autora de 3 libros, 16 capítulos de libros y múltiples trabajos de divulgación, e iniciativas de arte-ciencia.
Ha dedicado gran esfuerzo a la conservación de la biodiversidad mexicana, contribuyendo a preservar las selvas, el maíz nativo y los pinos de México.
Fundó, en colaboración con otros investigadores, la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, y es miembro de la delegación mexicana de, la organización ganadora del Premio Nobel, Conferencias Pugwash.